Solicitar una visa que permita ingresar a Estados Unidos es un proceso que puede llevar varios meses. Sin embargo, existe una opción para aquellos que necesiten viajar al país norteamericano por razones urgentes, conocida como cita de emergencia, la cual permite obtener la autorización de viaje en un tiempo menor que el habitual.
La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, designada
como el sitio principal para atender los trámites migratorios de
los residentes de Venezuela, reanudó sus operaciones el 1 de marzo de
2021, dando prioridad a los trámites de los ciudadanos americanos, visas
de inmigrantes y visas de emergencia.
Pese a
que Estados Unidos ha flexibilizado a los venezolanos la realización de
trámites migratorios con el pasaporte vencido, en el caso de las citas de
emergencia deben seguir los mismos parámetros establecidos para el
resto de las nacionalidades.
¿En qué casos se solicita una cita de emergencia?
Estados
Unidos considera situaciones de emergencia con motivo de viaje los
siguientes casos:
_ Fallecimiento, enfermedad
grave o accidente potencialmente mortal de un familiar directo que ocurra en
Estados Unidos.
_ Tratamiento médico urgente
para el solicitante o para un hijo menor de edad.
_ Solicitantes para una visa
de estudiante o visa de intercambio, cuyo curso tenga una fecha de inicio
antes de la primera cita designada para aplicar a la visa.
_ Viaje por motivos
urgentes de trabajo dentro de los 10 días posteriores a la primera cita
disponible.
_ Visita imprevista de
relevancia cultural, política, periodística, deportiva o económica dentro de
los 10 días posteriores a la primera cita disponible.
¿Cómo solicitar una visa de emergencia?
Al
solicitar una cita de emergencia para la visa estadounidense, la persona
debe programar una cita de manera regular.
En el caso de los venezolanos que aún residen en su país debe hacerse por medio
de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Los que residen fuera pueden
realizar la solicitud en la embajada estadounidense del país donde residen.
Cuando
se esté llevando a efecto el proceso debe seleccionar la fecha disponible
más cercana. Es importante saber que de tener el pasaporte venezolano
vencido deberá sumar cinco años desde la fecha de vencimiento
impresa en el documento al momento de rellenar los datos personales de la
solicitud.
Una vez
que haya realizado el proceso, el sistema dará la opción «solicitar
trámite urgente», al cual deberá dar clic y seguir las instrucciones.
Seguidamente deberá destacar las razones por las cuales se encuentra aplicando
a una cita urgente.
La
notificación de la cita de emergencia, acompañada de la fecha de asistencia
para la entrevista, se le enviará al solicitante por medio de un correo
electrónico.
0 Comentarios