Ante la alerta máxima de riesgo electoral por posibles
ataques violentos, cinco mil soldados serán desplegados en los 227 puestos
de votación rurales habilitados en Antioquia, para la segunda vuelta
presidencial.
El comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, Juan
Carlos Fajardo, aclaró que además, los soldados reforzarán la vigilancia
especial en las vías, centrales hidroeléctricas, aeropuertos, túneles, puentes,
entre otros activos estratégicos que también requieren atención especial de la
fuerza pública.
De acuerdo con la Cuarta Brigada, reforzarán la
vigilancia en 91 municipios de Antioquia en donde "protegerán a la
población civil para que salga a ejercer su derecho al sufragio".
En Medellín habrá una vigilancia especial en
cercanías a universidades, el Centro y en puntualmente en el Parque de los
Deseos donde se reúnen los integrantes de la Primera Línea.
Las autoridades han advertido que en Medellín y su
área metropolitana hay unos 23 grupos radicales que serían responsables de
posibles hechos violentos.
El coronel Rolfy Jiménez, subcomandante de
Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que este dispositivo de
seguridad tiene la capacidad de repeler cualquier alteración al orden
público que se pueda presentar durante las elecciones.
Las autoridades recordaron que la implementación de la
ley seca para esta segunda vuelta presidencial comenzará desde las seis de la
tarde del sábado 18 de junio y se extenderá hasta las doce del medio
día del lunes 20 del mismo mes.
Se conoció que en la ciudad de Medellín, el censo
electoral es de un millón 772.000 personas y en total hay 223 puestos de
votación habilitados. Son 4.446 mesas habilitadas con 29.659
jurados.
0 Comentarios