El director de Migración Colombia, Juan Francisco
Espinosa, dio a conocer desde Cartagena que se superó la meta propuesta
por el presidente Iván Duque Márquez, de entregar en su gobierno 1.2
millones de permisos de protección temporal para refugiados venezolanos
que residen en el país.
“Podemos confirmar que el 13 de julio se cumplió y se
superó esa meta; en este momento más de 1.2 millones de hermanos
venezolanos tienen su documento en la mano”, señaló Espinosa en medio de
un evento realizado por Asobancaria,
“La meta ahora va a ser autorizar que 1.5
millones de ciudadanos venezolanos tengan autorizados su derecho al proceso de
permiso de protección temporal. Esta es una noticia muy positiva para el
Caribe colombiano y el resto del país porque esto permitirá formalizar a estas
personas, que accedan a un trabajo, puedan estudiar”, expresó el director de
Migración Colombia.
Agregó que "esta es la forma en como el pueblo
colombiano abraza a los hermanos venezolanos en donde hace unos años nos
dieron la mano a nosotros, esa es la manera de retribuir lo que hicieron en su
momento".
Este documento les permitirá por un término de
diez años a esta población venezolana acceder a bienes y servicios, trabajar,
abrir cuentas financieras, ahorrar, pensión y cesantías, todos los mercados de
formalización que les permita crecer en territorio colombiano.
“Podrán hacer todo lo que hace un colombiano, salvo el
derecho al voto, no podrán votar ni en elecciones presidenciales ni del
Congreso de la República”, puntualizó el funcionario.
Por último, Espinosa sostuvo que “muchos países buscan
bonos demográficos, hoy Colombia recibe un bono de estos importante en donde el
74% del total de los venezolanos están en edad laboral. Esto es un aporte a la
economía que será muy importante hoy pero mucho más dentro de cinco a diez
años”.
0 Comentarios