• Comfenalco Antioquia busca que las bibliotecas sean lugares donde las familias se encuentren con las tradiciones, pero también con nuevas formas de vivir y celebrar la Navidad.
• Esta estrategia conecta la novena tradicional con una versión más contemporánea y literaria: la Novena Navideña de Jairo Aníbal Niño, uno de los autores más destacados de la literatura infantil y juvenil latinoamericana.
• Las bibliotecas ofrecen espacios para que las familias puedan disfrutar de los libros, leer juntos y compartir historias en torno a una decoración con espíritu navideño.
Medellín. 20 de diciembre de 2024. Las bibliotecas públicas de Comfenalco Antioquia invitan a las familias a vivir una experiencia navideña única a través de las novenas literarias, un ciclo de actividades en el que las tradiciones navideñas se encuentran con la magia de la lectura.
Durante esta Navidad las bibliotecas no solo se llenan de villancicos, risas y momentos de unión, sino que también ofrecen una oportunidad especial para conectar la novena tradicional con una versión más contemporánea y literaria: la Novena Navideña de Jairo Aníbal Niño, uno de los autores más destacados de la literatura infantil y juvenil latinoamericana.
Lina María Palacios, promotora de Lectura de Comfenalco Antioquia, explica que las novenas literarias proponen un ambiente donde las familias puedan compartir tanto la novena tradicional, esa que pasa de generación en generación en muchos hogares colombianos, como la novedosa y entrañable Novena Navideña del escritor colombiano, Jairo Aníbal Niño. “Este enfoque permite no solo revivir las costumbres familiares, sino también darles una nueva dimensión literaria, donde el poder de las palabras y las historias hará que la Navidad se viva de una forma más profunda y creativa”, agrega.
La Novena Navideña es una adaptación que rompe con la estructura de la novena tradicional para incorporar elementos de la literatura moderna. En su versión, ofrece una mirada fresca y emotiva que toca temas de amor, esperanza, y la importancia de la convivencia familiar. El escritor logra con su prosa transmitir un mensaje de esperanza que invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad, haciendo que los asistentes se sientan parte de un mundo mágico y lleno de posibilidades.
"Queremos que nuestras bibliotecas sean lugares donde las familias se encuentren con las tradiciones, pero también con nuevas formas de vivir y celebrar la Navidad. La idea es brindar un espacio para articular lo mejor de nuestra tradición navideña con la literatura, creando un ambiente único para compartir, reír y reflexionar juntos”, agrega Lina María.
La programación incluye villancicos y otras canciones navideñas, talleres de creación de historias navideñas con la participación de la comunidad, momentos de reflexión sobre el significado de la Navidad y encuentro con personajes literarios que harán que los niños vivan la magia de la Navidad.
Las novenas literarias buscan fomentar un ambiente de convivencia y tradición, mientras se exploran nuevas formas de enriquecer y mantener vivas las costumbres navideñas. Comfenalco Antioquia invita a todos los miembros de la comunidad a que sigan habitando sus bibliotecas como espacios de encuentro, aprendizaje y celebración.
Programación
Biblioteca Pública Comfenalco Castilla
Hasta el 21 de diciembre, a las 3:00 p.m.
Parque Biblioteca Belén
Hasta el 23 de diciembre, a las 3:00 p.m.
Biblioteca Pública Centro Occidental
Hasta el 23 de diciembre, a las 2:00 p.m.
Biblioteca Pública Comfenalco La Aldea
Hasta el 21 de diciembre, a las 2:00 p.m. y 23 de diciembre
10:00 a.m.
Casa de la Lectura Infantil
Hasta el 23 de diciembre, a las 3:00 p.m.
Biblioteca Héctor González Mejía
Hasta el 21 de diciembre, a las 3:00 p.m.
0 Comentarios