* Más de 227 mil usos han tenido las móviles viajeras de Comfama durante 2024. Estos seis buses recorren durante todo el año cientos de municipios del departamento y son puentes para conectar a los antioqueños con oportunidades de empleo, mentorías de talento, diversión, lectura, escritura y encuentro.
· De forma itinerante y durante al menos 300 días al año Comfama emprende por las regiones de Antioquia dos móviles de empleo, una biblioteca, dos parques viajeros y una móvil urbana que recorre barrios y corregimientos del Valle de Aburrá.
· Allí viajan libros, posibilidades de empleo, una rueda de chicago con juegos interactivos para conocer lugares turísticos y, además, los usuarios, sean afiliados o no, se pueden conectar con los servicios de Comfama de educación, trámites, salud, servicios financieros y agenda cultural.
Al menos 900 libros, que este año han recorrido 117 municipios de Antioquia, hacen parte del bus magenta que es una biblioteca rodante y que ha registrado 120 mil asistencias este año. Un equipo de 5 personas se moviliza allí para llevar a colegios, parques, veredas y demás espacios, una agenda que incluye talleres de lectura, oralidad y escritura.
Todos, en ese bus colorido, no olvidan la historia de su llegada a la vereda Pantanillo de Abejorral y el descubrimiento de que a los niños de la institución educativa sí les gustaban los libros. “Era la primera vez que veían libros reales, con ilustraciones, con sus caratulas originales, antes leían de guías y copias”, dijo una de las maestras.
Otros cinco buses, que funcionan como sedes móviles de Comfama, recorren toda Antioquia con servicios, programas, respuestas a trámites pendientes, asesorías y, sobre todo, conversaciones. Muchas conversaciones. Algunas veces llegan personas buscando empleo, pero encuentran una vía de desahogo con los asesores que también ofrecen mentorías de talento, que sirven para enfocar el perfil laboral y encontrar oportunidades más acordes a su proyección laboral.
Así sucedió con Ronny, un hombre de unos cuarenta y cinco años, que se acercó a una de las dos móviles de empleo de Comfama que en 387 días de operación han visitado 91 municipios y han hecho 10.000 atenciones. Ronny estaba sin empleo al momento de llegar, pero además de eso, cargaba con el dolor de haber perdido a su esposa un año antes. El equipo de Comfama lo acogió, le brindó asesoría, pero, sobre todo, lo escuchó. Allí registró su hoja de vida, recibió una Mentoría de talento y logró encontrar una vacante que lo emocionaba mucho. Días después, quienes lo habían escuchado atentos, conocieron la noticia: había conseguido el empleo que estaba deseando.
“En Comfama, además de nuestras sedes, parques, centros de empleo, centros culturales y bibliotecas, contamos con sedes y parque viajeros. Son nuestra forma de expandir nuestro
propósito y llegar con más servicios, programas y conversaciones a los municipios y veredas de Antioquia. Las móviles son esos lugares que van más allá de los cascos urbanos, recogen historias poderosas y acompañan con todo el portafolio de Comfama a los antioqueños, que hayan recibido más de 227 mil usos desde enero a noviembre es una gran noticia”, agregó María Isabel Palomino Ángel, responsable de Familias y personas en Comfama.
Entre estas seis sedes que viajan por todo el departamento, dos ofrecen servicios de empleo, una es una biblioteca, que bien puede estar en la Fiesta del Libro, en un festival de Comfama en Jericó o en El Retiro o, también, en el parque principal de algún pueblo de Antioquia. Dos más son parques, que llevan juego y ocio a los antioqueños. Y otro, que reúne varias de las posibilidades de los anteriores, condensa una propuesta complementaria que recorre el Valle de Aburra y sus corregimientos.
Esta última, la móvil que recorre Medellín y los nueve municipios del área metropolitana, durante el último año ha hecho más de 35 mil atenciones en 59 barrios, además de algunos municipios del Valle de San Nicolás. También ha participado en 8 eventos de ciudad y ha conectado con los trabajadores de 47 empresas, en una dinámica que facilita y acerca los servicios de la Caja a las empresas afiliadas (incluso las que no lo están, pueden coordinar un día con la móvil en sus espacios, para celebraciones empresariales y demás actividades).
En una visita reciente a la empresa Nutrium, donde se producen las salsas Bary, Andrea Duque, quien trabaja en el área de archivo, se acercó a disfrutar una pausa activa en este espacio que llegó con una agenda de musicoterapia, juegos de mesa y la atención de trámites y consultas habitual. Además de disfrutar un rato de juegos con un par de compañeros, consultó la oferta de cursos de fotografía, ya que, aunque ella se dedica a la gestión del archivo de la compañía, le encanta tomar fotos y quiere desarrollar, con toda la técnica, una pasión que tiene desde pequeña.
En estos dispositivos viajeros se condensan muchas opciones, también el ocio y el juego, como dos imprescindibles de la vida. Así, dos parques móviles van recorriendo los parques y las veredas de cientos de municipios. Uno de ellos tiene una rueda de chicago y juegos interactivos de realidad aumentada en donde las personas pueden usar unos lentes para recorrer otros paisajes. Los dos parques este año han sido visitados más de 60 mil veces.
Con esta estrategia, Comfama lleva más servicios de proximidad a los antioqueños y, con las seis móviles viajeras, complementa una oferta que va desde la salud mental, con la Red de amor, cuidado y salud mental, hasta la respuesta oportuna a la solicitud de un crédito hipotecario. Caben todas las posibilidades: educación, cultura, diversión y ocio, servicios financieros, desarrollo empresarial, empleo, turismo y, como siempre, todo acompañado con conversaciones oportunas.
0 Comentarios