• Con esta firma ya son cinco las compañías mineras que dicen sí a la apuesta de Corantioquia de promover la actividad minera en armonía con el ambiente.
Corantioquia
y Zijin-Continental Gold firmaron acuerdo estratégico de voluntades, un paso
significativo hacia la protección ambiental y el desarrollo sostenible del
territorio, que tendrá influencia directa en el occidente del departamento
antioqueño. Esta alianza tiene como objetivo fundamental promover la
sostenibilidad territorial, la cultura, la gestión ambiental corresponsable y
la protección de la vida.
El
acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, establece un
compromiso conjunto para fortalecer la gestión ambiental en la región,
alineándose con el Plan de Acción 2024-2027 de Corantioquia. Entre sus
principales iniciativas se incluye la promoción de prácticas sostenibles, el
desarrollo de energías renovables y alternativas, así como el fomento de los
negocios verdes. Además, contempla estrategias específicas para la adaptación y
mitigación del cambio climático, la gestión eficiente de residuos y el
saneamiento de recursos hídricos.
"Este
acuerdo nos mantendrá activos durante los tres próximos años; haciendo de
nuestro plan de acción Conectados por la Vida, una realidad” expresó Liliana
María Taborda, directora de Corantioquia, durante su recorrido por el municipio
de Buriticá. La Corporación destaca que esta alianza amplifica
significativamente el panorama para continuar trabajando en sus líneas
programáticas más importantes: la gobernanza ambiental y del recurso hídrico,
así como el desarrollo de Escuelas para la Vida y Hogares Ecológicos.
Como
parte inicial del acuerdo, se implementarán dos programas principales: Escuelas
para la Vida y Restauración Ecológica, Economía y Paz. Adicionalmente,
Zijin-Continental Gold se incorporará al programa Piragua, enfocado en el
monitoreo de la calidad de las fuentes hídricas y del aire. Como acto
simbólico, en el marco de la firma, se realizó una siembra que representa la
vida misma en el territorio y simboliza la unión entre la empresa privada y la
institucionalidad de Corantioquia.
LEIZHONG
LI, representante legal de Continental Gold Limited Sucursal Colombia, expresó:
“Con la consolidación de esta unión, se reafirma el compromiso con la minería
verde y la minería moderna en todo el territorio. Los principios de la economía
circular garantizan la conservación de la biodiversidad y la protección del
patrimonio hídrico apuntando así a un desarrollo más sostenible en la región”
Zijin-Continental
Gold ha obtenido en cuatro ocasiones el Sello de Sostenibilidad de
Corantioquia, dos de ellos en la máxima categoría: AAA. Cuenta con procesos e
infraestructuras destacadas en materia de cuidado ambiental, como su vivero,
desde el cual donaron más de 50 mil árboles el en 2024 en trabajo conjunto con
Corantioquia.
Es
también conocido su trabajo de monitoreo de cinco de las seis especies de
felinos que transitan por Colombia y su enfoque de Mina Verde, el cual tiene
como propósito fundamental una gestión ambiental más allá de lo normativo.
Esta
alianza visibiliza los grandes proyectos; fruto del trabajo en equipo, en este
caso, el acuerdo permite tener acciones directas en las comunidades que van más
allá de lo obligatorio planteado por las licencias ambientales en beneficio de
los ecosistemas.
El
dato: Corantioquia es pionera en el país con su estrategia de minería
regenerativa, así lo reconoció en las últimas horas el director general de
Corpocaldas, Germán Alonso Páez Ayala, en el marco de un encuentro de
intercambio de experiencias en la que también participó Aris Mining como aliado
estratégico de esta autoridad ambiental, quienes avanzan en la iniciativa de
Formalizar para Regenerar, programa bandera de la directora general de
Corantioquia, Liliana María Taborda González.
0 Comentarios