Crisis en el Gobierno Petro: denuncias de corrupción y fracturas internas


Las tensiones dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro siguen escalando, ahora con nuevas denuncias que involucran a altos funcionarios y que ya están en manos de la Fiscalía General de la Nación. El último episodio que sacudió el panorama político lo protagonizaron el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.

Las denuncias del ministro Reyes

En medio de las revelaciones sobre la red de corrupción encabezada por Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, Reyes aseguró que cuando dirigía la DIAN, el entonces presidente del Senado, Roy Barreras, le solicitó nombrar a personas de su confianza en las aduanas de Buenaventura y Cali.

“Me hizo un comentario curioso. Me dijo: apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor, tú vas a ser ministro, tú eres como un futbolista. Imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas, y me entregó hojas de vida para la aduana de Buenaventura y Cali”, reveló Reyes.

El ministro reiteró que otros funcionarios también hicieron solicitudes similares, mencionando a Barreras como uno de ellos. La conversación, según Reyes, ocurrió en una reunión donde también estuvo presente la exesposa del exsenador y otra persona cuya identidad no reveló.

Estas declaraciones fueron llevadas ante la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, lo que sugiere que el caso podría tener repercusiones judiciales.

El escándalo de 'Papá Pitufo' y los vínculos con el gobierno

El enfrentamiento entre Reyes y Barreras se suma a la crisis que enfrenta el Ejecutivo tras las revelaciones sobre la red de corrupción de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. Según el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, el intento de Marín Buitrago de infiltrar la campaña presidencial de Petro en 2022 fue gestionado a través de Armando Benedetti, actual jefe de despacho del Palacio de Nariño.

Rodríguez señaló que Xavier Vendrell, un asesor cercano al presidente, habría recibido $500 millones de Papá Pitufo, dinero que Petro ordenó devolver de inmediato.

Ministros en rebeldía por nuevos nombramientos

La crisis también se ha visto reflejada en el gabinete ministerial, donde un grupo de ministros expresó su inconformidad con las recientes designaciones de Armando Benedetti y Laura Sarabia en altos cargos diplomáticos.

El malestar dentro del equipo de gobierno crece en un ambiente de incertidumbre política, sumado a las palabras del exdirector de Planeación Nacional, Jorge Iván González, quien aseguró en una entrevista con la revista Semana que “a Gustavo Petro lo está matando el mismo gobierno”.

La profundidad de estas fracturas internas y las denuncias de corrupción en curso dejan al gobierno de Petro en un terreno político frágil, con investigaciones que podrían generar consecuencias en su administración y en la coalición de poder que lo respalda.

Publicar un comentario

0 Comentarios