Desaprobación a la gestión de Gustavo Petro alcanza el 63%, según encuesta de Invamer


La última medición de la encuesta Invamer, publicada ayer, reveló un notable incremento en la desaprobación hacia la gestión del presidente Gustavo Petro, situándose ahora en un 63%. Este dato representa un aumento de tres puntos respecto a la medición de diciembre del año pasado, cuando el índice de desaprobación era del 60%.

La encuesta, aplicada a 1.600 personas en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Cartagena y Montería, muestra un panorama crítico para el mandatario, aunque no alcanzó los niveles máximos registrados en agosto de 2024 y octubre de 2023, cuando la desaprobación alcanzó el 66%.

A pesar de esto, el presidente conserva un núcleo sólido de apoyo, manteniendo un nivel de popularidad del 30% desde agosto del año pasado, según los resultados más recientes de la encuesta.

Entre las ciudades donde se registró mayor descontento hacia la gestión presidencial se destacan Bucaramanga con un 80% de desaprobación, seguida de Medellín con un 78% y Bogotá con un 63%.

La popularidad de Gustavo Petro sigue siendo más alta entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 44% de aprobación frente a un 53% de desaprobación. En contraste, entre los adultos mayores de 50 años, la desaprobación alcanza un alto 71%.

Además, el rechazo también se reflejó en las reformas propuestas por el presidente Petro, ya que el 60% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con dichas reformas ante el Congreso.

La encuesta de Invamer subraya la complejidad del panorama político actual, donde se evidencian niveles significativos de desaprobación y una división marcada en la percepción hacia las políticas y acciones del presidente Gustavo Petro.

Publicar un comentario

0 Comentarios