ELN anuncia paro armado de 72 horas en el Chocó


El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha declarado un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, programado para iniciar el 18 de febrero y finalizar el 21 del mismo mes. Esta medida tiene como objetivo principal, según el grupo insurgente, "visibilizar el entramado entre el Estado, fuerzas militares y mercenarios", además de denunciar la "grave situación humanitaria" que afecta a la región.

En conmemoración de los 58 años de la muerte de Camilo Torres Restrepo, el ELN ha reafirmado su "compromiso revolucionario y el legado camilista". El grupo guerrillero también ha acusado al gobierno de ser responsable del aumento de la presencia del Clan del Golfo en la zona, así como de permitir la actividad de "paramilitares que intimidan, asesinan y desplazan a la población con fines lucrativos".

El paro armado anunciado por el ELN representa un desafío para las autoridades locales y nacionales, ya que busca llamar la atención sobre problemáticas profundamente arraigadas en el Chocó, incluyendo la seguridad, la presencia de grupos armados ilegales y las condiciones humanitarias precarias que enfrenta la población civil.

Hasta el momento, las autoridades colombianas no han emitido declaraciones específicas en respuesta a este anuncio del ELN, pero se espera que se intensifiquen las medidas de seguridad en la región durante el período del paro armado para proteger a la población civil y mantener el orden público.

Publicar un comentario

0 Comentarios