La crisis de seguridad en el departamento de Arauca se intensifica. La Defensoría del Pueblo informó que once veredas del municipio de Tame están confinadas debido a los combates entre las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y el ELN, lo que ha generado graves vulneraciones a los derechos humanos de la población.
La disputa territorial entre ambos grupos ha provocado el desplazamiento forzado —aunque no ha sido oficialmente declarado— de más de 100 personas en las veredas El Progreso y Normandía, en el municipio de Puerto Rondón. Además, en lo que va del 2025, se han reportado al menos ocho homicidios, así como el secuestro y la desaparición de otros ocho civiles en distintas zonas del departamento.
Los corregimientos de Santo Domingo, Flor Amarillo y Purare, en Tame; Jeremías García y Cañas Bravas, en Arauquita; y las veredas Normandía, El Progreso y La Esmeralda, en Puerto Rondón, son los puntos más afectados por el recrudecimiento del conflicto.
Ante esta alarmante situación, la Defensoría del Pueblo instó a abrir canales de diálogo urgentes que permitan alcanzar un cese de hostilidades y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas. También reiteró la necesidad de cumplir con la Alerta Temprana 023 de 2021, que ya advertía sobre los riesgos de violencia en municipios como Arauquita, Tame, Saravena, Fortul y la capital Arauca.
Las comunidades exigen acciones inmediatas por parte del Estado para frenar la ola de violencia y garantizar la protección de los derechos fundamentales de los habitantes de Arauca.
0 Comentarios