Sopetrán se prepara para la Gran Cabalgata del Agua en su versión No. 18


El municipio de Sopetrán se engalana una vez más para celebrar la Gran Cabalgata del Agua, evento que en esta ocasión llega a su 18ª versión y se realizará el sábado 22 de febrero en el marco de la conmemoración de los 409 años de la fundación de la localidad.

Javier Giraldo Garcés, director general de la cabalgata, ha informado que todo se encuentra completamente organizado para garantizar el éxito del evento. La cabalgata está liderada por Cabalgatas en Colombia y el Concejo Municipal de Sopetrán, con el respaldo de la Alcaldía.


Logística y preparativos

La organización ha sido meticulosa en cada detalle para asegurar el desarrollo de la cabalgata con todas las medidas necesarias de seguridad, bienestar animal y comodidad para los participantes. Entre las gestiones realizadas, se destacan:

  • Permisos y registros: Se cuenta con la autorización de la administración municipal y el registro de la cabalgata ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

  • Recorrido: Se ha verificado el trayecto que tendrá entre 12 y 15 kilómetros, asegurando un adecuado sitio de salida y llegada con espacios adecuados para desembarco y amarre de caballos.

  • Infraestructura y señalización: Se han determinado zonas de riesgo y cercas eléctricas, con la debida señalización para evitar inconvenientes.

  • Seguridad y apoyo: Se cuenta con la coordinación del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Tránsito y Carabineros, quienes garantizarán el orden y la seguridad de los asistentes.

  • Atención a los caballos: Veterinarios estarán disponibles a lo largo del recorrido, así como puntos de hidratación para los equinos en la salida, durante el trayecto y en la llegada.

  • Apoyo logístico: Se dispondrá de megáfonos para anunciar la salida y menciones de patrocinadores, además de camisetas distintivas para organizadores.

  • Recaudación y destino de fondos: Se ha establecido una relación de las obras sociales en las que se invertirá lo recaudado a través del evento.

  • Puntos de hidratación y alimentación: Se ofrecerán refrigerios a los asistentes y habrá fondas a lo largo del recorrido. También se brindará almuerzo y cena a los carabineros que apoyarán la actividad.

  • Atención médica: Una ambulancia estará disponible para atender cualquier emergencia.

  • Revisión y evaluación: Una vez finalizado el evento, se realizará una reunión de balance para evaluar el desarrollo de la cabalgata y realizar mejoras para futuras ediciones.


Expectativas y convocatoria

Se espera la participación de al menos 2.000 caballistas, lo que promete consolidar esta edición como una de las más exitosas de la historia del evento. La organización ha puesto especial interés en garantizar la comodidad y seguridad tanto de los jinetes como de los caballos, resaltando el compromiso con el bienestar animal y el disfrute de todos los asistentes.

La invitación está abierta para todos los amantes de la cabalgata y la tradición equina, quienes podrán disfrutar de una jornada de integración, naturaleza y cultura en el hermoso municipio de Sopetrán. Además, como cierre del evento, se llevará a cabo un espectacular remate en el parque principal con la presentación de artistas y la reconocida orquesta El Tropicombo.

Sin duda, la Gran Cabalgata del Agua se proyecta como uno de los eventos más importantes en la agenda cultural y festiva de Sopetrán. ¡Los esperamos para vivir una experiencia inolvidable!


#GranCabalgataDelAgua 🐎💦
#CabalgataSopetrán 🏇
#TradiciónEquina 🇨🇴
#Sopetrán409Años 🎉
#FiestaCaballista 🐴
#OrgulloCaballista 🏆
#CabalgatasEnColombia 🌎
#CulturaYTradición 🏇🎊
#EventosSopetrán 📍
#CaballosConAmor ❤️

Xendero Informativo Antioquia  /  Prensa  Noticias

#HernandoAngaritaCarvajal  @HernandoAngaritaCarvajal


Publicar un comentario

0 Comentarios