Protesta en el peaje de La Parada: comerciantes y transportadores exigen su eliminación


Desde la implementación del peaje de La Parada en la frontera entre Colombia y Venezuela, comerciantes, transportadores y habitantes de Villa del Rosario han manifestado su inconformidad con esta medida. En una nueva jornada de protestas, decenas de ciudadanos bloquearon la vía exigiendo la eliminación de este cobro, argumentando que afecta gravemente la economía local y encarece los costos del transporte de mercancías.

Un peaje en el ojo del huracán

Ubicado en un punto estratégico para el comercio binacional, el peaje de La Parada ha sido objeto de constantes críticas desde su instalación. Según los manifestantes, el cobro afecta especialmente a los pequeños comerciantes que dependen del flujo constante de productos entre Cúcuta y San Antonio del Táchira.

"Este peaje es un obstáculo más para nuestra economía. Después de la crisis por el cierre de frontera, esperábamos recuperación, pero este cobro nos sigue golpeando", expresó Pedro Ramírez, un comerciante afectado.

Impacto en transportadores y ciudadanos

Los transportadores de carga y servicio público también han alzado su voz de protesta. Según ellos, el costo del peaje incrementa el valor del flete y encarece el precio final de los productos que llegan a Cúcuta y Villa del Rosario.

"Nosotros trabajamos con márgenes muy pequeños y este peaje nos quita parte de nuestras ganancias. Ya los combustibles están caros, ahora tenemos que pagar este peaje que no tiene justificación", manifestó Óscar Fuentes, conductor de carga pesada.

Acciones y reacciones

Ante el bloqueo de la vía, las autoridades locales y representantes del Ministerio de Transporte se reunieron con los líderes de la protesta para escuchar sus peticiones. Aunque se han planteado alternativas como descuentos para ciertos sectores, los manifestantes insisten en que la única solución viable es la eliminación total del peaje.

El gobierno departamental ha prometido evaluar el impacto del peaje y analizar la viabilidad de modificar su esquema tarifario. Sin embargo, los ciudadanos exigen respuestas inmediatas y amenazan con nuevas jornadas de protesta si no se atienden sus demandas.

Un problema sin solución a la vista

Mientras las negociaciones avanzan, el descontento sigue creciendo entre los afectados. La permanencia del peaje de La Parada continúa siendo un punto de discordia en la región, evidenciando la necesidad de encontrar un equilibrio entre la recaudación de recursos para infraestructura y el bienestar económico de los ciudadanos.

Publicar un comentario

0 Comentarios