La Aeronáutica Civil y la empresa Pacifica de Aviación enfrentan una operación de búsqueda y rescate de gran envergadura, luego de la desaparición de una avioneta tipo Cessna HK 2522, que cubría la ruta Juradó-Medellín con 10 personas a bordo. El incidente ocurrió el miércoles 8 de enero, alrededor de las 5:30 p. m., cuando se perdió comunicación con el control de tránsito aéreo.
La aeronave, que despegó de Juradó, llevaba a bordo dos tripulantes y ocho pasajeros. Entre los ocupantes de la aeronave se encontraban el capitán Santiago Montoya, el capitán Luis Guillermo Clavijo y los pasajeros Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
En respuesta a la emergencia, la Aeronáutica Civil activó de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate (SAR), implementando un despliegue del Centro de Coordinación de Rescate. La operación ha incluido la intervención de personal especializado en conjunto con organismos de socorro locales y nacionales, mientras se analizan las 18 señales recibidas del sistema de localización de emergencia de la aeronave. Dichas señales apuntan a una posible ubicación en una zona rural del municipio de Urrao, en el departamento de Antioquia.
“La prioridad es localizar la aeronave y garantizar la seguridad de las personas a bordo. Estamos desplegando todo el personal necesario para garantizar una búsqueda efectiva en esta difícil zona”, indicó la Aerocivil en un comunicado oficial.
El esfuerzo se complementa con el llamado a las comunidades cercanas a la ruta de vuelo para que reporten cualquier información relevante que pueda contribuir a la localización de la aeronave. Las autoridades recomiendan que, en caso de novedades, la ciudadanía se comunique con el Centro de Coordinación de Rescate (SAR) al teléfono 3176687798.
Por su parte, Rubén Darío Lesmes, gerente general de Pacifica de Aviación, confirmó la activación de un plan de respuesta ante emergencias y expresó su firme compromiso en apoyar las labores de rescate. “Estamos trabajando estrechamente con las autoridades para ubicar la aeronave lo más rápido posible”, expresó Lesmes.
Mientras la búsqueda continúa, los familiares de los ocupantes siguen con gran angustia los avances de la operación y esperan noticias sobre el paradero de sus seres queridos. La incertidumbre aumenta conforme avanzan las horas, pero las autoridades aseguran que se están tomando todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los ocupantes y dar respuesta a esta tragedia.
La operación de rescate continúa siendo uno de los principales enfoques de las autoridades nacionales y locales, que esperan poder esclarecer lo sucedido en los próximos días.
0 Comentarios