Copacabana traslado 34 adultos mayores vulnerables a un nuevo hogar

 


· La administración municipal no se quedó con los brazos cruzados frente al hacinamiento y las precarias condiciones locativas en las que vivían.

· El nuevo lugar no representa un aumento significativo en la inversión destinada al programa y mejora drásticamente las condiciones de los adultos mayores. 

La administración municipal de Copacabana ha dado un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en condición de vulnerabilidad.

Ante la imposibilidad de intervenir la obra inconclusa donde se proyectaba la construcción del nuevo Centro de Protección Social del Adulto Mayor (CPSAM), en el barrio La Azulita, desde el año 2016 —hoy convertido en un elefante blanco debido a problemas jurídicos— el municipio ha encontrado una solución que permitirá garantizar condiciones dignas para esta población.

Fue así como 34 adultos mayores en condición de vulnerabilidad fueron trasladados a su nuevo hogar, un espacio con todas las condiciones locativas necesarias, ubicado en el municipio de Barbosa, a pocos minutos de Copacabana, donde se les garantizará una mejor calidad de vida.

El alcalde de Copacabana, Johnnatan Pineda Agudelo, explicó“la compleja situación jurídica impidió el avance de la obra que sería el nuevo Centro del Adulto Mayor. En este proyecto, que fue un convenio entre el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el municipio, no se puede hacer intervención alguna, debido a que el lugar en sí, es el material probatorio del proceso en curso. Así las cosas, conscientes del hacinamiento y las dificultades que enfrentan nuestros adultos mayores en el actual CPSAM del barrio La Pedrera, no nos quedamos de brazos cruzados y decidimos buscar una alternativa que garantizara su bienestar y comodidad”.


El nuevo espacio operará bajo la modalidad de convenio con la Fundación Huellas del Ayer y está equipado con gimnasio, piscina, amplias zonas verdes y habitaciones con baño privado. En él, los adultos mayores podrán disfrutar de nuevas actividades como: agricultura, yoga, hidro aeróbicos, estimulación motriz y cognitiva. 

Además de ofrecer un entorno seguro y adecuado para el bienestar de los adultos mayores; la administración municipal logró este cambio sin aumentar la inversión del programa, garantizando eficiencia en el uso de los recursos públicos.

“Buscamos opciones dentro de Copacabana, pero los costos elevados de renta e inapropiadas adecuaciones locativas hicieron inviable esta posibilidad. Por eso, tomamos la mejor decisión para nuestros adultos mayores, asegurando que tengan un lugar digno y seguro para vivir”, agregó el alcalde.

Mónica Zapata, hija de una de las usuarias del programa, expresó su satisfacción con el traslado: “me parece un lugar maravilloso, lleno de vida para ellos, con mucha paz y tranquilidad. Es un cambio muy positivo para ellos y para nosotros como familiares. Sabemos que aquí los van a seguir cuidando mucho”.

Con este paso, Copacabana reafirma su compromiso con el bienestar de sus adultos mayores y demuestra que, a pesar de los obstáculos, sigue trabajando para garantizarles una vejez digna.

Publicar un comentario

0 Comentarios