La alcaldía de Itagüí anunció que este año la cifra de accidentalidad en las vías se redujo en un 30 % gracias a cerca de 300 operativos de control con los agentes de tránsito, nuevos cruces semaforizados, además de nuevas aperturas viales y mejoramiento de la malla vial con un contrato hasta 2025.
Son 17 nuevas motocicletas de alto cilindraje y una camioneta 4x4 equipada para los agentes de tránsito de Itagüí, con lo que la Secretaría de Movilidad de este municipio quiere mejorar no solo las condiciones del cuerpo operativo compuesto por 78 funcionarios, sino también disminuir los tiempos de respuesta en atención a incidentes viales, y a su vez mejorar la operatividad para garantizar la seguridad y controles en las vías.
La alcaldía resaltó que este año se han logrado salvar vidas en las vías, con una reducción del 30 % de muertes en accidentes de tránsito comparado con el 2023, lo que representa 10 casos menos, y una reducción general en las cifras de siniestros viales. Pero la inversión en infraestructura vial también ha sido importante con cinco cruces críticos semaforizados, la entrega de cerca de 2 km de nuevas vías y un contrato de malla vial por $55.000 millones, que va hasta finales de 2025.
Hace algunos meses, la Secretaría de Movilidad de este municipio del sur del valle de Aburrá lanzó “Un abrazo por la vida”, una estrategia de seguridad vial que busca disminuir las cifras de accidentalidad, en un municipio por donde transitan aproximadamente 350.000 vehículos por día en corredores como la autopista Sur, glorieta Pilsen, Ditaires o la avenida Santa María. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el año pasado se registraron 8.403 muertes en accidentes viales en el país.
0 Comentarios