Preocupante aumento de la violencia intrafamiliar y delitos contra menores en Colombia: Policía intensifica esfuerzos de prevención y protección


El coronel Juan Pablo Cubides, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, encendió las alarmas al revelar cifras inquietantes sobre el aumento de la violencia intrafamiliar en Colombia. En lo que va de 2024, se han reportado 20.773 casos, un número que refleja un incremento significativo en comparación con el año anterior.

A esta problemática se suman más de 18.000 delitos sexuales y 8.692 casos de lesiones personales, una tendencia que pone de manifiesto la urgencia de abordar las dinámicas de violencia en el núcleo familiar y su impacto devastador, particularmente en los menores de edad.

El coronel Cubides expresó su preocupación por estas cifras:

“El aumento de la violencia intrafamiliar sigue siendo una grave preocupación, particularmente por el impacto que tiene en los menores de edad”.

Acciones contundentes contra los agresores

Pese al panorama desalentador, la Policía Nacional ha intensificado sus esfuerzos para combatir estas problemáticas. Según el coronel Cubides, más de 2.700 personas han sido capturadas por delitos cometidos contra niños y adolescentes. Además, en las últimas semanas se han llevado a cabo 49 capturas relacionadas con la instrumentalización de menores por parte de organizaciones criminales.

Fortalecimiento de la protección y prevención

La estrategia de la Policía no se limita a las acciones punitivas. En 2024, se han realizado visitas a más de 12.000 establecimientos turísticos para verificar que estos cumplan con las normativas de protección a la infancia y la adolescencia. Este enfoque preventivo busca generar espacios seguros para los menores y garantizar el respeto de sus derechos.

Cubides destacó la importancia de estas acciones conjuntas, reiterando el compromiso de la Policía Nacional con la protección de los niños, niñas y adolescentes:

“Seguimos concentrando esfuerzos en la protección de la infancia y adolescencia, fortaleciendo los mecanismos de protección y prevención”.

Un llamado a la acción colectiva

Las cifras divulgadas no solo exigen respuestas institucionales, sino también un compromiso social. El aumento de la violencia intrafamiliar y los delitos contra menores son un reflejo de problemáticas estructurales que deben ser atendidas de manera integral.

Mientras la Policía intensifica su labor, la colaboración entre autoridades, comunidades y organizaciones sociales será clave para transformar este panorama y construir un entorno más seguro y protector para los menores en Colombia.

Publicar un comentario

0 Comentarios